Foro del CLUB JEEP WILLYS CLASICO ® , entra y descubre el apasionante mundo del JEEP

Registrado desde 2005 en el Ministerio del Interior con el número nacional 586454. Asociado a F.E.V.A con numero de socio 288.
Fecha actual 31 May 2024 02:02

Todos los horarios son UTC+01:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 13 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: 01 Feb 2013 17:41 
Desconectado

Registrado: 20 Ene 2012 10:10
Mensajes: 33
Mis Jeeps: Algún día...
ubicacion: Alicante
Buenas...

Como algunos sabéis, me encanta la historia militar reciente, y consecuentemente un aspecto que me fascina es el de los restos militares que de vez en cuando aparecen, y en alguna ocasión se recuperan y se ponen en funcionamiento. Hablo tanto de aviones, como de carros de combate, barcos y por supuesto, Jeeps. Quizás el caso reciente más sorprendente es el hallazgo de unos Spitfire en la antigua Birmania, que según últimas noticias ya superan las 60 unidades (http://www.abc.es/20121018/internaciona ... 4.facebook).

Como no es un tema propiamente jeepero no lo incluyo en la sección de Historia de los Modelos Jeep. Pero pienso que aún con todo, a alguno le puede interesar... e incluso sorprender.

Comencemos...

Mirad lo que ha devuelto el mar en Somalia...

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Seguimos con el crucero ligero Murmansk, que siendo remolcado en la Nochebuena de 1994 para su desguace en la India perdió los cabos en medio de un temporal y terminó encallado en Noruega convirtiéndose en la principal atracción turística de la población de Sørvær hasta 2009 en que viendo que el mar no acababa con él, se previeron los fondos para proceder a su desguace in situ creando durante tres años un dique seco al efecto:

Imagen

Imagen
... y su estado actual...

Imagen

http://barentsobserver.com/en/nature/mu ... inal-phase

Seguimos con un Illyushin Il-2 "Sturmovik" encontrado en un lago ruso:

Imagen

Un B-17 en Alaska:

Imagen

Lo curioso de este B-17 es que iba a ser destinado originalmente a Gran Bretaña, pero por necesidades de urgencia se transfirió a la USAAF. De ahí que se vean las escarapelas de la RAF al borrarse las estrellas americanas pintadas sobre él. Durante un tiempo se especuló con que realmente se trataba de un avión destinado al Servicio Secreto, etc, etc...

Ahora vamos con un hidro alemán Heinkel He-115 recuperado en Stavanger, Noruega, este mismo año pasado (http://www.dailymail.co.uk/news/article ... again.html):

Imagen

Un P-47 Thunderbolt frente a Normandía:

Imagen

O el famoso Curtiss P-40 hallado en Egipto en excelentes condiciones también el año pasado (http://www.noticias24.com/internacional ... to-estado/):

Imagen

Un Focke-Wulf Fw-190 en un bosque de Rusia:

Imagen

Un carro M3 Stuart que combatió con el 8th Army británico contra el Afrika Korps de Rommel en Libia, cerca de Al Kufrah:

Imagen

Un carro Valentine encontrado intacto en el río Varta en Polonia, también el año pasado... ¡qué año! (http://es.euronews.com/2012/10/27/polon ... del-varta/)

Imagen

Imagen

Un hidrocanoa Consolidated PBY-5A Catalina abandonado en Arabia Saudita. Es un viejo "conocido" que no llegó allí durante la guerra, sino bien pasada ésta, en 1960. Pertenecía a un millonario americano que lo equipó como un yate y se dedicó a dar la vuelta al mundo con su familia, hasta que una noche fondeados en esa playa les atacaron unos beduinos que pensaban que eran espías israelíes nada menos... posteriormente fueron liberados, pero el avión se quedó allí pese a las protestas diplomáticas, y consecuentemente fue saqueado hasta dejar el esqueleto...

Imagen

Imagen

Aquí tenéis la historia: http://www.artificialowl.net/2009/07/ab ... years.html

Y la situación, por si alguien quiere recogerlo: http://www.panoramio.com/photo/4457481

Y para terminar y no ser muy pesao... vamos a ver algunas cosas que se han ido dejando los franceses por África y otras colonias, y que seguro que os interesa a más de uno:

Empezamos por unos Hotchkiss M-201 en Senegal:


Imagen

Imagen

Guyana francesa:

Imagen

Brazzaville, Congo:

Imagen

Dar-Es-Salaam, Tanzania:

Imagen

Y en un paraje conocido como 'la casse de Balbala', pegado al aeropuerto de Djibouti:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Este último sitio no estaría de más visitarlo, ya que está completito, completito...

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Espero no haberos dado muchos bostezos.

Un saludo!


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Feb 2013 17:41 
Desconectado

Registrado: 20 Ene 2012 10:10
Mensajes: 33
Mis Jeeps: Algún día...
ubicacion: Alicante
Citar:
En el mar rojo

Imagen

Imagen

La historia comienza en........"Y es que el SS Thistlegorm fue diseñado por la compañía británica naviera Albyn Line, exclusivamente para transportar todo el nuevo material bélico de la época, para las tropas británicas. Se tiene la certeza de que partió del puerto escoces de Glasgow con rumbo para llegar hasta la octava armada británica establecida en Egipto y la ciudad libia de Cyrenaica. Sin embarco, nadie sabia nada a cerca de su cargamento. Se deja suponer que era necesario omitir toda esta información para evitar fugas en los sectores espías y que así descubrieran el verdadero y alto valor de su carga. Entonces, el Thistlegorm salio del puerto de Glasgow con un cargamento descrito simplemente como "MT" o Motor Transport, asegurando así su contenido. En aquella época el Mediterraneo no estaba para muchas travesias dado el estado continuo de inseguridad naviera debido al conflicto que se venia celebrando en toda Europa, y por tanto la ruta mas segura era la de bordear todo el continente africano para llegar por el mar Rojo y penetrar por el Canal de Suez. Así,, el 6 de octubre de 1941 nuestro flamante carguero fue interceptado por 2 bombarderos alemanes Heinkel III, que probablemente estaban buscando al Queen Mary que pululaba por esas aguas cargado de tropas británicas rumbo al norte de África.Y fue así como terminaron sus andanzas sobre las olas para sumergirse en la eternidad de los fondos del mar Rojo, ya que 2 bombas entraron por el puente e hicieron estallar un cargamento de munición que a modo de polvorin, provoco su rápido hundimiento".


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Feb 2013 17:42 
Desconectado

Registrado: 20 Ene 2012 10:10
Mensajes: 33
Mis Jeeps: Algún día...
ubicacion: Alicante
Gracias por los comentarios. Me alegra que os guste el hilo...

Vamos con un viejo conocido que creo que merece post propio, el "Lady Be Good".

El 4 de Abril de 1943, un bombardero Consolidated B-24 Liberator con una tripulación bisoña participó junto a otros 24 aparatos en una misión de bombardeo a Nápoles, desde su base en Benina, Libia. La misión comenzó problemática para el "Lady Be Good" ya que nada más despegar se desencadenó una tormenta de arena, y tan sólo cuatro aviones consiguieron llegar al objetivo, entre ellos el que nos ocupa. Durante la misión se les hizo de noche y el "Lady Be Good" perdió contacto con el resto de aparatos y su base en tierra.

Siendo novatos como eran, el vuelo nocturno les desorientó hasta el punto que no distinguieron su base cuando llegaron otra vez a la costa africana, y durante horas continuando volando adentrándose en el desierto pensando que estaban sobre el mar.

Imagen

Y así se esfumó hasta que en 1959 una expedición británica de prospección petrolífera dio con los restos de un bombardero de la Segunda Guerra Mundial: el "Lady Be Good". Estaba a más de 400 kilómetros tierra adentro. Por los diarios que encontraron de la tripulación supieron que habían saltado en paracaídas con los chalecos salvavidas, y que habían andado durante días sin agua intentado encontrar ayuda hasta que uno a uno fueron pereciendo. Una triste historia.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Tripulación del "Lady Be Good"

Imagen
Restos encontrados de los primeros cinco cuerpos encontrados.

En 2004 el "Lady Be Good" fue retirado del desierto y trasladado a la base de la Fuerza Aérea Libia de El Adem, cerca de Tobruk, donde permanece en un estado mucho más lamentable de como permaneció en el desierto durante décadas.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Para más info: http://guerra-abierta.blogspot.com.es/2 ... e-los.html

Un saludo!


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Feb 2013 17:42 
Desconectado

Registrado: 20 Ene 2012 10:10
Mensajes: 33
Mis Jeeps: Algún día...
ubicacion: Alicante
Esto es un Tupolev SB-2 "Katiuska" de la IIGM que encontraron hace un par de años en un bosque ruso. Más info (en ruso) y fotos aquí:

http://nnm.ru/blogs/shamba/hronika_prop ... irovshika/

Imagen

También en el norte de Rusia apareció este Sherman en el 2005:

Imagen

Y un F6F-3 Hellcat recuperado del Lago Michigan en 2009 tras 65 años bajo el agua:

Imagen

Imagen

Imagen

No muy diferente de este B-25 Mitchell recuperado del Lago Murray, en Carolina del Sur en 2006. Se estrelló en 1942 mientras ensayaban el raid sobre Tokyo por parte de James Doolittle que tubo lugar en abril de ese mismo año:

Imagen

Imagen

Imagen

Y este P-38 Lightning apareció enterrado en la arena de una playa del Norte de Gales en 2007:

Imagen

Imagen

http://www.dailymail.co.uk/news/article ... -seas.html

Restos semi-enterrados hoy día de un camión Ford FC60L de 3 ton en el norte de África:

Imagen

Imagen

Restos de un B-25 reposan cerca de Rabaul, en la isla de Nueva Bretaña de Papúa Nueva Guinea:

Imagen

Imagen

Y en la misma isla, unos buzos se mueven entre un fondo formado por carros japoneses...

Imagen

... no muy lejos de este P-38 Lightning norteamericano:

Imagen

Y mientras en Port Moresby un B-25 contempla la extraña pirueta de un P-47:

Imagen

También en Papúa-Nueva Guinea fue encontrado y recuperado este B-17 E en una ciénaga. Se le bautizó como "The Swamp Ghost" ("El fantasma de la Ciénaga"):

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

http://gulfnews.com/news/world/usa/seco ... s-1.640197

Y ahora vamos con lo que más os gusta: los Jeep.

Por ahí hay unos cuantos gratis... pero hay que pagar el transporte...

"Million Dollar Point" es un lugar en la Isla del Espíritu Santo, en el archipiélago de Vanuatu del Pacífico Sur, donde los norteamericanos literalmente enviaron al fondo millones de dólares de material acumulado en la base llamada Buttons.

Al finalizar la guerra se dio la situación de que no tenían suficiente espacio en los barcos para devolver material bélico a EE.UU., y por otra parte, el regreso de estas ingentes cantidades de material "surplus" podían suponer una catástrofe para la economía del país. ¿Quién compraría un Jeep o un camión nuevo, si los había a patadas de los excedentes de guerra?

Tras intentar infructuosamente vendérselo a la población nativa, decidieron optar por un método simple de deshacerse de estos vehículos. Alineados en la orilla, motor en marcha, ladrillo en el acelerador...

Ni se sabe lo que llegaron a tirar... pero ahí están: Jeeps, Camiones, Bulldozers... Sin más rollos, pasemos a las fotos:


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

"Million Dollar Point" no fue el único sitio donde se procedió así. Hubo al menos otros tres más como el llamado "Hundred Thousand Dollar" en Tulagi, Islas Salomón... pero ninguno pudo rivalizar con "Million Dollar Point" en cuanto a cantidad de material tirado.

Pero estos no fueron los primeros en ver el fondo de Espírito Santo, ya que durante la guerra, en Octubre de 1942 y mientras se aproximaba a la isla cargado hasta los topes con soldados y vehículos, el antiguo transatlántico reconvertido a transporte de tropas SS. President Coolidge chocó con una mina japonesa de la que no se tenía constancia. Incapaz de embarrancar debido al arrecife de coral, el buque se hundió con todo su cargamento de material (humano sólo se perdieron dos vidas de los 5.340 que iban a bordo) quedando sobre su costado de babor y con la proa a tan sólo 20 metros de la superficie.

Imagen

En él podemos encontrar joyas como éstas:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Podéis ver la historia completa aquí: http://wwiijeepparts.com/Tools/JeepAcce ... 0000$Point

Un saludo y espero no haberos arrancado muchos bostezos.

Álvaro.


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Feb 2013 17:43 
Desconectado

Registrado: 20 Ene 2012 10:10
Mensajes: 33
Mis Jeeps: Algún día...
ubicacion: Alicante
Citar:
Más cosas que vuelven a la Madre Naturaleza:

http://tejiendoelmundo.wordpress.com/20 ... aufragios/

No deja de darme una pena terrible... :(


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Feb 2013 17:44 
Desconectado

Registrado: 20 Ene 2012 10:10
Mensajes: 33
Mis Jeeps: Algún día...
ubicacion: Alicante
Gracias por el aporte, Roberto.

Sobre Truk, también conocido como el "Iron Bottom Sound" pensaba poner más adelante, ya que eso da para mucho.

Lo del Zenobia sin embargo no lo conocía... y mira que me gustan los temas de naufragios!!! (Os recomiendo los geniales aportes del C.C. Luis Jar Torre "Batracius" al respecto: http://www.grijalvo.com/Batracius/y_presentacion.htm )

La historia de este Bf-109 rescatado de un lago ruso hace unos años es bastante interesante:

Se trata de un Messerschmitt Bf-109E-1 (actualizado a E-7 en agosto de 1940) que participó en la Batalla de Francia y en la Batalla de Inglaterra. En 1942 es trasladado al frente ruso, el 4 de abril participa en una misión de escolta a unos Bf-110, el grupo se encuentra con 4 Hurricanes rusos que le de dan bastante caña, el motor de Bf-109 empieza a fallar y el piloto hace un aterrizaje perfecto sobre un lago congelado. El avión no es rescatado y llega el verano, el lago se descongela y el avión simplemente se hunde.

En 2003 se localiza y se rescata:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Y seguimos con aviones hundidos en aguas rusas. Esta vez se trata de un Hawker Hurricane IIb Trop:

Imagen

Imagen

Imagen
(Imagen de sonar del lecho acuático donde se encontraba sumergido el aparato)


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

La historia completa del aparato la tenéis aquí (en ingles):
http://lend-lease.airforce.ru/english/a ... /index.htm

Ahora le toca el turno a este Bell P-39 Airacobra recuperado de otro lago ruso en el verano de 2004:

Imagen

Imagen
Aún se ven los restos de la escarapela norteamericana por debajo de la estrella roja.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

La historia también la tenéis aquí: http://lend-lease.airforce.ru/english/a ... /index.htm

Ahora vamos con un par de P-40 (rusos, como no)

El artículo original con toda la información lo tenéis aquí: http://lend-lease.airforce.ru/english/a ... /index.htm

Curtiss-Wright P-40C (C/N 16194) Serial 41-13390

El avión se perdió en 1942 y fue localizado en Murmansk en 1993 gracias a unas fotos de satélite.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

El avión fue restaurado y puesto en estado de vuelo con los colores de los "Tigres Voladores":
Imagen

Curtiss-Wright P40E (C/N 16814) Serial 41-13570

Otro avión sacado de un lago:

Imagen

Este se hundió en 1942 y fue rescatado en 1997.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

En el Lago Garda encontraron en diciembre de 2012 este DUKW que desapareció el 30 de abril de 1945 con sus 24 ocupantes en medio de una tormenta:

http://www.dailymail.co.uk/news/article ... years.html

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Aquí un vídeo del hallazgo: http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... x7EbeKdh5o

Y para no aburriros más hoy, me despido con este Kawanishi H8K Type 2 Nishiki Daitei en el Atolón de Makin (hoy conocido como Butaritari, Kiribati). Encontrándose en la laguna interior del atolón para reparaciones, fue destruido durante la noche del 17 al 18 de Agosto de 1942 por tres Marines cuando los japoneses lo utilizaban como nido de ametralladoras improvisado, y allí se quedó...

Imagen

Imagen

Creo que es el mismo que nuestro Historiador Oficial de Jeep (con Mayúsculas) ibzjavi ya nos mostró el pasado 23 de Octubre de 2012 en su magnífico hilo "El JEEP en la 2ª Guerra Mundial", cuando nos dice:
Citar:
En el atolón de Makin.
Éste era el cruce principal de carreteras en dirección al sur y al norte de la isla al poco de su captura, se pueden ver varios camiones GMC, un Jeep y un camión japonés capturado.
En segundo plano vemos a un hidroavión Kawanishi H8K japonés (apodado Emily por los aliados) destruido en la laguna central del atolón.
Imagen
http://asturjeep.forumup.es/viewtopic.p ... =asturjeep

Años después estaba un poco más deteriorado...

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Y así estaba en 2009:

Imagen

Como no nos demos prisa en llegar, no vemos ni una tuerca!!!

Un saludo!


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Feb 2013 17:44 
Desconectado

Registrado: 20 Ene 2012 10:10
Mensajes: 33
Mis Jeeps: Algún día...
ubicacion: Alicante
Citar:
¡´Taaaaamos muuuuuy mal!!!!! :mrgreen:

Un Junker Ju-52:

http://www.detektorweb.cz/index.4me?s=s ... &mm=1&vd=1

Una torreta de carro Panther rescatada en Polonia:

http://www.orasoft.net.pl/~leszek.ch/e_pt.htm

Un carro soviético BT5 rescatado en Rusia:

http://www.detektorweb.cz/index.4me?s=s ... &mm=1&vd=1

Un carro alemán Hetzer 38 ¡rescatado de una playa!!!

http://www.detektorweb.cz/index.4me?s=s ... &mm=1&vd=1

En todos estos enlaces, o en las páginas a las que accedáis, veréis abajo más enlaces a los que acceder y trastear...¡ja ja, ja, ja! :D

Y ya no digo en You Tube...¡bufffff! Aquí tenéis un primer video, del carro ese alemán "que emergió de la mar"...Y si os fijáis, han creado un canal (arriba, derecha) con más videos de chatarrerío fino ¡placer de dioses, sólo para los auténticos gourmets de lo más exquisito! ¡el Ferrer Rocher del óxido, oiga usted!

https://www.youtube.com/watch?v=bti62X4 ... sults_main

¡Hale, qué aproveche!!! :P


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Feb 2013 17:45 
Desconectado

Registrado: 20 Ene 2012 10:10
Mensajes: 33
Mis Jeeps: Algún día...
ubicacion: Alicante
Hola de nuevo.

Que esté en el fondo del mar no significa que sea viejo...

Imagen

Estamos ante un Mirage 2000 de la Fuerza Aérea Griega que cayó al mar cerca de la isla de Samos, el 9 de Junio de 2011.

Y del Egeo nos vamos a este desguace en California. Agarraos a la silla:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

De vez en cuando ruedan videoclips y demás historias en el sitio:

Imagen

Imagen

Imagen

http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... eq-oDf2ZRc

Al Noroeste de Ohio, en Newbury, nos encontramos esto:

Imagen
Vought F-7 Cutlass

Imagen
North American B-25 Mitchell

Imagen
Douglas A-1E Skyraider

En este vídeo también se ve un Grumman Avenger, un F-86 Sabre y alguno más irreconocible:
http://vimeo.com/12286227

En Suecia, estos Carros-S esperan arrinconados en un cuartel el que parece su inevitable destino del soplete:


Imagen

Imagen


Y aquí una tienda de, como el nombre dice, Yukon (Oklahoma):

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Un saludo!


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Feb 2013 17:45 
Desconectado

Registrado: 20 Ene 2012 10:10
Mensajes: 33
Mis Jeeps: Algún día...
ubicacion: Alicante
Citar:
Más cosas via You Tube:

Stug III sacado del barrizal ¡imaginaos que encontramos algo así en el jardin!!!

https://www.youtube.com/watch?v=f-UrieZwqeg

Aviones de la SGM:

https://www.youtube.com/watch?v=SnnmXQE1Xi4


F4U Corsair encontrado en el Lago Michigan, USA:


https://www.youtube.com/watch?v=esCSkNvpgq8

Un carro soviético KVI ¡pescado en un lago!!!

https://www.youtube.com/watch?v=dSk85mjbpDM

Otro cacharrete soviético, un T70, encontrado en una marisma:

https://www.youtube.com/watch?v=VNcvlToTW-A

¡Razones para visitar Brasil!!! Aunque creo que la mayor parte de esto ha acabado en los USA, no estoy muy seguro:

https://www.youtube.com/watch?v=h-N__jRcx4A

¡Hale, qué aproveche!


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Feb 2013 17:46 
Desconectado

Registrado: 20 Ene 2012 10:10
Mensajes: 33
Mis Jeeps: Algún día...
ubicacion: Alicante
Citar:
Citar:
¡Razones para visitar Brasil!!! Aunque creo que la mayor parte de esto ha acabado en los USA, no estoy muy seguro:

https://www.youtube.com/watch?v=h-N__jRcx4A

¡Hale, qué aproveche!
Pues no Roberto, no todo acabó en USA:

Imagen

Imagen

Imagen

Esas fotos las hice yo en Mons, Bélgica en el 2009. Y ojo, que todos iban en marcha (tengo vídeos)!!!! :wink:


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Feb 2013 17:49 
Desconectado

Registrado: 20 Ene 2012 10:10
Mensajes: 33
Mis Jeeps: Algún día...
ubicacion: Alicante
Como bien apunta Caballogris, otros se vinieron a Europa.

De hecho, aquí hay uno en venta en Reino Unido, de un tipo que se llevó nada menos que 16...

http://www.milweb.net/webverts/62633/

Imagen

Imagen

Un saludo!


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Feb 2013 01:02 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Feb 2013 19:01
Mensajes: 45
Mis Jeeps: JEEP WILLYS STATION WAGON 1949
ubicacion: Cervera (Lérida-España)
¡LA VIRGEN!, he alucinado con todas las fotos...

Yo también me siento atraido por los objetos militares, de hecho he encontrado cosas alguna vez, pero las he acabado regalando...

Vivo en un pueblo de Lérida y como sabéis, en 1939 hubo miles y miles de personas que huían a Francia pasando por aquí. Muchos eran civiles pero muchos también eran militares, (rojos), y conforme se iban acercando a la frontera se fueron desprendiendo del armamento y de munición. Durante años, era muy normal salir al campo y encontrase un fusil colgado en un árbol, una caja de munición o los objetos más diveros, desde cantimploras, cartucheras y ropa militar hasta pistolas, granadas y armamento ligero como morteros y ametraladoras.

Tan comunes eran esos hallazgos que se podía decir que en cada pueblo de Lérida había algún chalao que tenía armamento en casa. Yo conocí a un tipo que tenía en el garage de su casa unos treinta obuses en una estantería, eso sin contar otras cosas... y el muy béstia vivía en el piso de arriba con su mujer y sus hijos tan tranquilos... Una vez se le presentó la Guardia Civil en casa y se lo confiscaron todo, tiempo después le devolvieron algunas cosas pero de los obuses nunca más se supo...

Yo no sé si alguno de vosotros va alguna vez a Andorra, si es así casi seguro que pasáis por un pueblo que se llama Ponts. Pues bien, si tenéis la ocasión, os recomiendo que visitéis el Museo Boncompte, es un museo pequeñito que conoce poca gente, pero está repleto de armas de todo tipo. Además el señor que cuida de aquello es increiblemente amable y sabe cientos de historias que os dejarán con la boca abierta...

Os pongo algunas fotos para que os hagáis una idea:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Además de armas también tienen juguetes, herramientas, aperos del campo, algún que otro vehículo y una más que curiosa colección de motos.

Imagen

Imagen

Espero que os haya gustado.

Saludos.

.


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Feb 2013 20:55 
Desconectado
Socio
Avatar de Usuario

Registrado: 19 Feb 2012 20:42
Mensajes: 3848
Mis Jeeps: 1977 CJ7 LEVI'S, 1981 JEEP CJ8
ubicacion: BARCELONA, ESPAÑA
Ubicación: Venezolano en Barcelona, España
Ya lo creo que me ha gustado!! Aquí somos varios aficionados a las armas, con las licencias respectivas al día y demás.....
Muy bueno el dato de Ponts, te aseguro que lo tendré muy en cuenta, porque el sitio pinta muy bien......

_________________
JEEP CJ7 1977 RENEGADE LEVIS
JEEP CJ8 1981 SCRAMBLER
http://www.jeepclasico.com
http://www.instagram.com/jeepclasico


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 13 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+01:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España